NUEVA YORK.- El presidente de operaciones de béisbol de los Mets de Nueva York, David Stearns, había insinuado que se avecinaban cambios importantes en el cuerpo técnico, y este viernes los hizo oficiales.
El equipo anunció que los entrenadores de bateo Eric Chavez y Jeremy Barnes, junto con el entrenador de lanzadores Jeremy Hefner y el coach de tercera base Mike Sarbaugh, no regresarán para la temporada 2026. Además, John Gibbons, exmánager y actual entrenador de banca, presentó su renuncia luego del colapso que dejó fuera de la postemporada a un conjunto que llegó a liderar las Grandes Ligas en junio.
Chavez se incorporó a los Mets en 2022 como asistente de Buck Showalter y, con la llegada de Carlos Mendoza el año pasado, pasó a compartir las tareas de bateo con Barnes.
Pese a que en 2025 la ofensiva del club se mantuvo entre las diez mejores de la liga en wRC+, promedio con corredores en posición de anotar y carreras por juego, la producción se concentró casi exclusivamente en Pete Alonso, Juan Soto y Francisco Lindor, sin mucho apoyo del resto de la alineación.
Por su parte, Hefner enfrentó una temporada complicada. Tras el resurgimiento de lanzadores como Luis Severino y Sean Manaea en 2024, el cuerpo de abridores no logró sostener el ritmo. La lesión de Kodai Senga el 12 de junio marcó un punto de quiebre: Clay Holmes debió pasar del bullpen a la rotación, David Peterson perdió efectividad, Frankie Montas terminó con una alta efectividad antes de lesionarse, y Manaea no pudo replicar su forma del año anterior tras una dolencia en el oblicuo.
En medio de los despidos, el entrenador de primera base Antoan Richardson fue invitado a regresar para 2026, tal como se esperaba. Bajo su guía, los Mets se convirtieron en uno de los equipos más agresivos y eficientes en el corrido de bases, con un destacado rendimiento de Juan Soto, quien cerró la campaña con 38 bases robadas, un salto notable respecto a su marca previa de 12.
Los movimientos marcan el inicio de una nueva etapa en Queens, donde Stearns y Mendoza buscarán redefinir la estructura del cuerpo técnico con miras a recuperar la estabilidad que se desvaneció en la segunda mitad de 2025.








