QUEENS, New York. – Alex Bregman le dio la ventaja con sencillo de dos carreras en la octava entrada en el juego del sábado por la tarde que ganaron los Astros 9-6 ante los Mets ante 32,348 fanáticos en Citi Field en el segundo juego de la serie del fin de semana.
«Es enorme», dijo Bregman. «Mañana también es un gran partido, sólo para mantener ese impulso y que todo siga funcionando».
Tras ver cortada el viernes su racha de siete victorias en el primer duelo de la serie, Houston (41-41) se quedó con su undécima victoria en 15 compromisos.
Jake Meyers consiguió un jonrón temprano y el dominicano Jeremy Peña inició la remontada con un doble de dos anotaciones frente al abridor de los Mets, Tylor Megill, en una cuarta entrada que le hicieron tres carreras.
“Está acostumbrado a esos grandes momentos”, dijo Mauricio Dubón sobre su compañero Bregman.
Los Mets ganaban por 6-4 en la octava entrada, pero un bullpen diezmado por las lesiones y por la suspensión del cerrador boricua Edwin Díaz no pudo con la misión.
Vientos conectó un jonrón solitario de 429 pies al jardín central en la tercera. La sensación del canto José Iglesias conectó tres hits para los Mets: dos dobles y un sencillo productor en el cuadro.
Nueva York, que ganó sus ocho partidos anteriores en casa, ha pegado jonrones en 12 partidos seguidos en total.
“No empezó como queríamos. Pero nuevamente, nuestros muchachos simplemente perseveran y nos mantenemos en el juego”, dijo el manager Joe Espada. “Es una gran victoria del equipo. El bullpen: un trabajo fenomenal”.
Tylor Megill fue enviado a Syracuse AAA después del partido luego de cuatro carreras y cinco hits y tres bases por bolas con seis ponches en 5,1 entradas. No tuvo en cuenta la decisión.
Mientras los Mets maniobran alrededor de la suspensión de 10 juegos de Edwin Díaz, se espera que llamen a un relevista para ocupar el lugar de Megill y comer entradas en los próximos días antes de que Christian Scott o José Buttó sean nombrados abridores en el puesto de rotación regular de Megill.
Megill tendrá que permanecer en Triple-A durante 15 días, lo que significa que probablemente no volverá al roster activo hasta después del receso del Juego de Estrellas.
El dominicano Framber Valdez permitió seis carreras, 10 hits y tres bases por bolas mientras ponchó a cinco en 4.2 entradas sin decisión.
The backpage: BULLPEN BUZZKILL
Read more: https://t.co/BNbvRyHOV0 https://t.co/K92umFCVxS pic.twitter.com/XjjUkXmVaK— New York Post Sports (@nypostsports) June 30, 2024
Valdez tuvo problemas en la segunda y tercera entrada, pero los Astros pudieron recuperarse para ayudarlo a evitar una derrota.
En seis salidas en junio, permitió 16 carreras en 37,2 entradas, aunque 11 de esas carreras se produjeron en dos aperturas.
“Esa entrada fue definitivamente un desafío. Fue uno de esos tropiezos que suceden en pleno partido. Queríamos tratar de mantenernos a flote, tratar de nadar y simplemente tratar de mantener al equipo en el juego”, dijo Valdez a través de un traductor. «Este es un equipo que no se rinde».
Mets’ good vibes will end if David Stearns can’t fix bullpen https://t.co/KssuBH7wP0 pic.twitter.com/0hZGpu6VU5
— New York Post Sports (@nypostsports) June 30, 2024
El zurdo todavía está luchando en comparación con su nivel habitual de desempeño con una efectividad de 4.11, WHIP de 1.29 y 68:29 K:BB en 85.1 entradas en 14 aperturas este año.
Se proyecta que Valdez haga su próxima salida como visitante en Toronto.
Jake Diekman y Reed Garrett (P,7-3) se combinaron para otorgar cuatro boletos en el octavo capítulo. Garrett hizo un lanzamiento descontrolado en una carrera con dos outs, antes de permitir el sencillo de Bregman.
El triunfo fue para Seth Martínez (3-2).
Patience pays off for Houston's lineup in comeback win over Mets | Astros insider https://t.co/OXabIoMNn1
— Houston Chronicle (@HoustonChron) June 30, 2024
«Llegué a un punto en el que estaba compitiendo con todo lo que tenía esta noche, y simplemente no me salió bien», dijo Garrett. “Pensé que hice un buen trabajo adelantándose a los muchachos, pero simplemente no pude dejarlos a un lado. A veces es así y apesta.»
Josh Hader consiguió tres outs rápidos para su 12do salvamento en 13 oportunidades, igualando una serie de tres juegos entre los dos mejores equipos del béisbol este mes.
Astros 9, Mets 6: Houston earns comeback victory in New York https://t.co/TQxAV7LFxN
— Houston Chronicle (@HoustonChron) June 29, 2024
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 3-0. El cubano Yordan Álvarez de 4-2 con una anotada. El dominicano Yainer Díaz de 5-1 con una anotada. El dominicano Jeremy Peña de 3-1 con dos anotadas y dos impulsadas. El hondureño Mauricio Dubón de 5-2 con dos impulsadas. El mexicano César Salazar de 3-0.
Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 5-2. El venezolano Francisco Álvarez de 5-0. El cubano Raisel Iglesias de 4-3 con una anotada y una empujada.
Mets Notebook: Team debuts patches for Willie Mays and Jerry Grote
The Mets continues to honor the legacy of Willie Mays as well as their late Hall-of-Famers, late catcher Jerry Grote, by debuting two additional uniform patches, @AbbeyMastracco writes.https://t.co/vWsDgPWYMd
— New York Daily News (@NYDailyNews) June 30, 2024
Mejores rendimientos
Francisco Lindor tiene 24 dobles, 13 jonrones y 40 carreras impulsadas para los Mets. Mark Vientos tiene de 41-13 con un doble, cinco jonrones y siete carreras impulsadas en los últimos 10 juegos.
Próximo Juego
Luis Severino (5-2, efectividad de 3.29), lanza el último partido de la serie el domingo. Tiene marca de 2-4 con efectividad de 4.93 contra los Astros y no los vence desde mayo de 2018 con los Yankees.
El relevista novato Shawn Dubin (1-1, 5.64) hace su segunda apertura en las Grandes Ligas con Houston en lo que esencialmente será un juego de bullpen a partir de la 1:40 de la tarde.
Juan Soto’s hand injury still ‘concerning’ despite negative X-ray results https://t.co/0jKBQNRKSO pic.twitter.com/tQwLMYdzjG
— New York Post Sports (@nypostsports) June 30, 2024
Transmisión
La cadena de radio en español de los Mets va por en el canal HD-2 de WINS-FM (92.3) de Audacy con Max Pérez-Jiménez, Néstor Rosario y Johnny Trujillo quienes llevan las incidencias del día y programas pre y post juego desde la cabina Juanito Alicea del Citi Field.
Los Astros transmiten todos sus juegos en las voces de Robert Ford y Steve Sparks en inglés y Francisco Romero y Alex Treviño en español. Los juegos de los Astros regresaron a KTRH en 2019 y continuaron transmitiendo en 790, KBME.
Houston Astros Radio Network se puede escuchar en radio satelital a través de Sirius XM Radio y en línea usando MLB.tv y Sirius XM Internet Radio.
Francisco Romero ingresa a su temporada número 17 de jugada a jugada y junto a Alex Treviño son uno de los dúos de transmisión más antiguos, han estado juntos desde 2008, y han convocado 103 juegos de postemporada desde 2015, que es la mayor cantidad en el béisbol en ese lapso.
Alex Treviño regresa para su temporada número 29 como analista de color en la cadena de radio en español de los Astros, se unió a la cabina de transmisión de los Astros en 1996 y ha convocado más de 3,000 juegos de los Astros y 13 apariciones en postemporada.