QUEENS, New York.- El bullpen estuvo impecable una vez más y ayudó a los Mets a vencer a los Blue Jays por 2-1 en el Citi Field el domingo por la tarde y completar la barrida del fin de semana.
Pete Alonso conectó un sencillo que puso a su equipo por delante en la tercera entrada y los Mets lograron su primera barrida de serie contra los Azulejos en 24 años.
Los Mets extendieron su racha de victorias a cuatro al ganar tres seguidos ante Toronto. Nueva York no habían barrido a los Azulejos desde que ganaron cuatro entre el 15 y 17 de julio de 2001, en el Shea Stadium.
El bullpen ha estado imbatible hasta el momento, permitiendo solo cinco carreras limpias en 35 entradas (1.29 de efectividad). Aún más sorprendente, los relevistas de los Mets solo han permitido que dos de los 20 corredores que heredaron anotaran.
David Peterson pareció lanzar con una lesión no especificada durante su apertura en la victoria y no tuvo decisión en la victoria tras permitir una carrera limpia, tres hits y cinco bases por bolas, con tres ponches.
Peterson mantuvo a los Blue Jays fuera del marcador durante las primeras cuatro entradas, pero pareció sentirse incómodo durante la parte alta de la quinta.
Recibió visitas en el montículo en múltiples ocasiones durante la entrada, concedió un par de bases por bolas y también golpeó a un bateador para llenar las bases antes de que el mánager Carlos Mendoza lo sacara del juego.
Max Kranick entró desde el bullpen y logró el último out de la entrada, dejando a tres corredores varados y permitiendo a los Mets mantener una ventaja de una carrera que se mantuvo como la diferencia, pero Peterson no se clasificó para la victoria tras quedarse a las puertas de las cinco entradas.
Mendoza debería brindar más detalles sobre la situación de Peterson después del juego, pero por ahora, el zurdo se alinea tentativamente para hacer su próximo turno en la rotación el próximo fin de semana contra los Atléticos en Sacramento.
#PorSiTeLoPerdiste Edwin Diaz obtiene el salvado. @MaxPerezJimenez @njrosario56 @Mets @LosMets @SugarDiaz39 #LGM #VamosMets @MLBPuertoRico #EdwinDiaz pic.twitter.com/gDbxedk8zr
— Los Mets Radio (@LosMetsRadio) April 6, 2025
Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-0. Los venezolanos Anthony Santander de 2-0, Andrés Giménez de 3-0 con una empujada.
Por los Mets, los dominicanos Juan Soto de 3-1 con una anotada, José Siri de 3-0.
Próxima serie
vs. Miami
Lunes, TBA vs. Kodai Senga (0-1, 3.60) 7:10 p.m.
Martes, Connor Gillispie (0-1, 3.60) vs. Clay Holmes (0-1, 2.89) 7:10 p.m.
Miércoles, Max Meyer (0-1, 3.09) vs. Tylor Megill (2-0, 0.87) 1:10 p.m.
Del 11 al 16 estarán en la ruta:
4/11 @ OAK 7:05 PM PT
4/12 @ OAK 1:05 PM PT
4/13 @ OAK 1:05 PM PT
4/14 @ MIN 6:40 PM CT
4/15 @ MIN 6:40 PM CT
4/16 @ MIN 12:10 PM CT
#PorSiTeLoPerdiste Pete Alonso produce con un sencillo. @MaxPerezJimenez @njrosario56 @Mets @LosMets #PeteAlonso #LGM #VamosMets pic.twitter.com/ENJddBM8Kt
— Los Mets Radio (@LosMetsRadio) April 6, 2025
Transmisión
Max Pérez-Jiménez, Néstor Rosario y Johnny Trujillo llevan la transmisión del día del juego y programas pre y post game desde la cabina Juanito Alicea Del Citi Field.
La transmisión en español va por el canal HD-2 de WINS-FM (92.3) de Audacy que se realiza en la plataforma de audio desde la temporada de 1962.